El casco de moto es un elemento esencial de seguridad para los motoristas. Se recomienda adaptar el modelo, las características y el tipo de casco en función de la motocicleta con la que circules. ¿Vas a hacer viajes largos? ¿Realizas trayectos urbanos? Echa un vistazo a nuestra guía para elegir los cascos de moto adecuados.
Antes de comprar uno, te contamos cuáles son los tipos de cascos de moto que encontrarás en el mercado.
Es el modelo más seguro debido a que protege todas las zonas de la cabeza. Su estructura la conforma una sola pieza. Por este motivo es el único utilizado en competición. Es muy común para todo tipo de motos, aunque muy habitual en las supermotard, naked, cruiser, turismo, sport y scooters.
Dispone de una pantalla transparente abatible que permite entrada de aire. Es recomendable que la pantalla sea antivaho para evitar que el cristal se empañe dificultando la visibilidad.
Algunos modelos de cascos de moto integrales incluyen una segunda pantalla interior ahumada que nos realizará la función de gafas de sol y que puede resultar muy útil en puestas de sol que dificultan la visibilidad.
▷ Te interesa: GUÍA completa para el mantenimiento de la moto
Al igual que los integrales, este modelo de casco de motocicleta está compuesto de una sola pieza. Ofrece un alto nivel de protección. Además, dispone de una visera para el sol con pantalla.
Su uso es muy común para motos Trail y Supermotard ya que su diseño les permite circular por campo y por carretera. La visera puede resultar incómoda a cierta velocidad en carretera debido a la fuerza del viento. Aun así, son más ligeros que los integrales, pero su nivel de protección es inferior.
Ganaron popularidad rápidamente por su practicidad. Los cascos de moto modulares deben su nombre a que están compuestos por dos piezas. La parte del mentón es abatible dejando la cara al descubierto. Sin embargo, recuerda que no está permitido circular con la mentonera abierta.
Esta modularidad resulta de gran utilidad cuando te bajas de la moto o para viajes en los que se realizan varias paradas ya que no tienes necesidad de quitarte el casco. También se recomienda para transportistas y repartidores que circulan en moto.
Su peso es algo superior a los integrales debido al mecanismo que permite dejar la cara al descubierto. Su uso es muy común en los modelos Maxiscooters y Turismo-Sport y Gran Turismo.
▷ Presta atención a esto: Las 5 carreteras más peligrosas de España
Los cascos Jet ofrecen una protección lateral, superior y posterior de la cabeza. La zona posterior puede disponer de un elemento de seguridad adicional para la nuca, aunque dependerá del modelo que elijas.
La parte frontal queda abierta y suele ser cubierta por una pantalla de plástico incluida en el casco. Sin embargo, es recomendable el uso de gafas para evitar molestias en los ojos procedentes de pequeños insectos.
Es un modelo clásico que se ha reinventado y se encuentra de moda entre los conductores de motos restauradas (Vespa y Cafe Racer) por lo que hay muchos modelos con un diseño Vintage.
También son comunes en conductores de Scooter para circular por la ciudad. Son muy cómodos debido a su ligereza y reducido peso. No obstante, es el modelo que menor protección ofrece debido a que no cubre el rostro ni el mentón.
Responde a estas 6 sencillas preguntas y descubre el tipo de casco que se adapta a tus necesidades de movilidad y preferencias.
¿Estás buscando un casco de moto para hombre? Estas son las características que deberías tener en cuenta:
▷ ¿Lo sabías? Pros y Contras de tener una moto como medio de transporte
La realidad es que no existen cascos de moto de mujer específicos en cuanto al nivel de protección. Sin embargo, algunas empresas adaptan la estética a un estilo que entienden que es más femenino. Aun así, las marcas más populares suelen comercializar cascos unisex.
Si estás buscando un casco de moto de mujer, ten en cuenta las siguientes singularidades:
Ahora que ya has elegido el tipo de casco de moto debes asegurarte de contar con la homologación de seguridad adecuada. Estas son las diferentes certificaciones que existen:
Independientemente del modelo que elijas uno de los factores más importantes es elegir el tamaño correcto de manera que quede completamente ajustado pero sin presionar en exceso. Una forma de comprobarlo es realizar movimientos rápidos con la cabeza de lado a lado. El casco debe acompañarnos en todo momento sin crear holguras ni movimientos tardíos.
Cada motorista disfruta de la carretera de manera única, por eso en GENERALI hemos diseñado una gama de seguros de moto que se adapta a ti, por eso podrás configurar nuestros seguros de moto con aquellas coberturas que realmente necesitas.
Además, con los seguros de Moto de GENERALI te asistimos desde el km 0 y ponemos a tu disposición una amplia red de talleres con las últimas tecnologías para que puedas volver a la carretera cuanto antes y con tu moto como nueva. ¡Consúltanos sin compromiso!