Desde las compras online hasta la sanidad digital, la IA (inteligencia artificial) desempeña un papel cada vez más importante en casi todos los ámbitos de la vida moderna. Y el mundo laboral no es una excepción. En lo referente a mejorar las competencias profesionales, ahora puedes encontrar innumerables herramientas y productos de IA que ofrecen nuevas y emocionantes oportunidades que te ayudan a adaptarte y prosperar con éxito en un mundo que cambia rápidamente.
Ya sea aprender más sobre programación, generación de contenidos o ChatGPT, perfeccionar tus habilidades con la IA es una forma estupenda de enriquecer tu currículum y preparar tu carrera para el futuro.
¡Aquí tienes algunos consejos para utilizar la IA en tu beneficio hoy mismo!
Aprovecha al máximo la revolución de la IA con la capacitación digital, que implica dominar nuevos sistemas, tecnologías y productos. Estas habilidades pueden convertirse en valiosas aportaciones a tu trabajo, que añadan nuevas y diversas competencias a tu perfil y que incrementen tu empleabilidad.
Muchos de los nuevos productos digitales más populares implican la generación de contenidos, por lo que es una gran idea empezar por familiarizarse con herramientas como ChatGPT. Este modelo lingüístico generado por IA es capaz de producir una increíble variedad de textos diferentes, como poesía, prosa e informes formales, adaptados a tus instrucciones y preguntas. Aunque no puede igualar totalmente la capacidad creativa o analítica de un ser humano, puede ayudar a crear un esbozo o una versión preliminar a partir de la cual trabajar.
Otras herramientas de IA muy populares en el puesto de trabajo son las que facilitan la gestión de proyectos. Tareas como la organización de reuniones, la asignación de tareas y el control del progreso pueden automatizarse, lo que disminuye la cantidad de trabajo manual necesario y al mismo tiempo se mejora la precisión.
Por ejemplo, Asana es una plataforma de gestión de proyectos y tareas colaborativas que permite a los equipos planificar, organizar y realizar un seguimiento del trabajo de manera eficiente. Su objetivo es facilitar la colaboración en proyectos, reducir el uso del correo electrónico interno y mejorar la productividad de los equipos mediante la automatización de procesos repetitivos.
▷ ¿Las conoces? Cómo mejorar tus presentaciones en el trabajo
Algunos productos de IA son más complicados de usar que otros, así que ¿por qué no pruebas los cursos disponibles para ayudarte a familiarizarte con las nuevas herramientas digitales?
La mayoría de los cursos son online, lo que los hace muy accesibles sea cual sea tu ubicación, presupuesto o zona horaria. Aquí tienes algunos ejemplos al respecto:
Además de los anteriores existe el proyecto «Elementos de IA», una iniciativa dirigida a toda la ciudadanía, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España que ofrece un curso online gratuito sobre los fundamentos de la IA con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos en torno a estas tecnologías.
Si estás pensando en crear recursos de marketing para tu negocio, la mejora de tus habilidades en IA puede ayudarte a diferenciarte de los demás o, como mínimo, a ahorrar tiempo.
Muchas herramientas de IA están diseñadas para producir y crear contenidos, y existe una amplia gama de opciones creativas diferentes entre las que elegir. Escribelo.ai es una herramienta de inteligencia artificial orientada a la producción de contenido en español. Proporciona plantillas prácticas que ayudan a crear ideas para artículos, mejorar el SEO y redactar textos de gran calidad.
Existen herramientas que te ayudarán a crear música con IA, única, libre de derechos y de cualquier género, o incluso crear logotipos. Puedes emplear herramientas como Soundful, una plataforma que, mediante IA, posibilita la creación de música original y libre de derechos. Los usuarios pueden producir piezas musicales partiendo de imágenes o vídeos, seleccionando entre más de 50 estilos disponibles y ajustando la composición con efectos, instrumentos y voces.
También existen herramientas que pueden ayudarte a pulir un producto ya existente, como la grabación de un podcast. Por ejemplo, Descript permite grabar, transcribir, editar y publicar tanto podcasts como vídeos. Esta herramienta, basada en IA, simplifica la edición a través del texto, posibilitando la supresión de muletillas, la corrección de errores y la optimización del audio. Además, incluye características avanzadas, como la clonación de voces y la reducción del ruido de fondo.
▷ Te interesa: Mejora tu productividad con estos trucos
La tecnología y las herramientas de IA no solo pueden ayudarte a crear tu CV y trabajar de manera más eficiente, sino que también pueden ayudarte en el proceso de búsqueda de empleo. Si te resulta difícil redactar cartas de presentación atractivas o estructurar currículos, las herramientas de generación de contenidos como ChatGPT pueden ofrecerte una buena estructura de partida cuando se le dan suficientes detalles.
Incluso puedes usar productos de IA para mejorar el proceso de entrevista online, con herramientas como NVIDIA Broadcast, que elimina cualquier ruido de fondo que distraiga y SubEasy.ia, que crea una transcripción que puedes usar para analizar mejor tus respuestas después.