Si alguien te preguntara sobre tu situación financiera, ¿sabrías qué decir? Puede ser una pregunta difícil de responder, ya que el bienestar financiero no sólo varía en función de lo que uno espera de la vida, sino que hay muchos factores que contribuyen a él.
Un buen punto de partida para evaluar tu situación financiera es considerar el estado actual de tus finanzas, incluida la estabilidad de tus ingresos y cómo estás administrando tus deudas, si las tienes. A continuación, debes pensar en el futuro: ¿tienes suficientes ahorros y un seguro adecuado en caso de que ocurra algo inesperado? ¿Tiene un plan para costearte tu jubilación?
Es una buena idea hacer una revisión financiera personal al menos una vez al año, o después de un acontecimiento importante en la vida, como el matrimonio, el divorcio o el nacimiento de un hijo.
La mejor forma de realizar una evaluación completa es con la ayuda de un experto financiero que puede aconsejarte sobre dónde puedes estar en riesgo y qué hacer para estabilizar o reforzar tus finanzas.
Para una evaluación rápida y sencilla de tu situación financiera prueba a responder nuestro cuestionario de 10 preguntas. Solo tienes que responder «sí» o «no» a una serie de preguntas y obtendrás una orientación de tu situación financiera.
Sea cual sea tu situación, aquí tienes algunos pasos sencillos para mejorar tu bienestar financiero.
Los objetivos financieros te ayudan a entender lo que quieres de la vida para que puedas elaborar un plan sobre cómo conseguirlo. Obtén más información sobre qué son los objetivos financieros y por qué son importantes. Luego, lee nuestra guía para establecer objetivos financieros a corto y largo plazo.
▷ Te interesa: ¿Cuál es tu mentalidad frente al dinero?
Para gozar de buena salud financiera hay que mirar más allá de las propias circunstancias. Es importante comprender los factores externos que pueden influir tanto en los mercados financieros mundiales como en tu situación financiera personal.
Lee más sobre las «megatendencias» financieras actuales y los acontecimientos políticos y económicos que pueden afectar a tus planes financieros.
La clave para planificar la jubilación es empezar pronto. Comienza por pensar en cómo quieres que sea tu jubilación y luego toma medidas para comprender tus opciones para conseguirlo. Aprende sobre los diferentes tipos de planes de pensiones y cómo se comparan los planes de pensiones con las cuentas de ahorro.
También conviene estar preparado para imprevistos o emergencias. Garantiza tu seguridad financiera averiguando qué tipos de seguros existen y cuáles son los más adecuados para ti y tu familia.
En GENERALI queremos ayudarte a construir un futuro más tranquilo, en el que puedas disfrutar de tu vida, tu familia y todo aquello que te importa. Los productos de Ahorro de GENERALI son flexibles, y podrás adaptarlos a tus necesidades para que ahorres en función de tu situación y objetivos. ¡Consúltanos sin compromiso!