En los últimos tiempos estamos en un periodo de gran inestabilidad, de cambios y movimientos constantes a nivel político, económico, cultural y social, lo que repercute directamente en la vida cotidiana y también en los mercados financieros. La volatilidad del mercado financiero es su rasgo más característico, así que si quieres invertir en él has Seguir leyendo
Culpa compartida en un accidente de tráfico. ¿Qué es y cómo la gestionan los seguros?
A veces los amigos se alejan y se echan mutuamente la culpa de la separación, cuando en realidad esta es de los dos; en ocasiones las parejas rompen y se echan los trastos a la cabeza, acusando al otro de haber provocado la ruptura; y también a veces en un accidente de tráfico no existe Seguir leyendo
Navegar por pantanos y ríos. ¿Es posible? ¿Qué permisos y seguros se necesitan?
A menudo, cuando nos referimos a embarcaciones de recreo pensamos en navegación marítima, pero no siempre tiene por qué ser así. En España tenemos cientos de lagunas, de pantanos y de ríos, muchos de los cuales (principalmente los grandes, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Guadiana o el Guadalquivir) son perfectamente navegables. Es Seguir leyendo
Zonas de navegación: ¿dónde puedo llegar con una embarcación de recreo?
Tras haberse dado el capricho de comprar una pequeña embarcación de recreo, y con todo el papeleo (título de navegación, seguros, permisos, etcétera) realizado, Tomás se sentía radiante en su primer día de vacaciones, tanto que no pudo esperar más para salir a navegar y disfrutar de la experiencia. Salió del puerto y, embriagado por Seguir leyendo
¿Debo contratar un seguro náutico si tengo un barco de vela pequeño?
Había una vez un barquito chiquitito que no sabía navegar, decía una canción infantil popular. La verdad es que, desmintiendo esa afirmación, los barcos pequeños de vela pueden perfectamente hacerse a la mar pese a ser más frágiles y estar por tanto mucho más expuestos que otro tipo de embarcaciones, siempre que cuenten con los Seguir leyendo
¿Pueden combinarse dos seguros de vida?
Marisa, casada y con dos niños, falleció a causa de una enfermedad cuando aún no había cumplido los 50. Su sueldo era el principal de la familia, pues su marido estaba en el paro y sus dos hijos eran menores de edad; y encima todavía les restaban ocho años para acabar de pagar la hipoteca Seguir leyendo
Sí, un seguro de decesos también puede proporcionar asistencia dental
Aunque luego no es tan fiero el león como lo pintan, el dentista es algo que muchos siempre posponen más de lo que deberían. En parte porque no es tan agradable como dar un paseo por el campo y en parte por el alto coste que conllevan varios de sus tratamientos e intervenciones. Pero eso Seguir leyendo
Teleasistencia en el seguro de decesos. ¿En qué consiste?
Manolo no está pasando por un buen momento. Hace unas semanas sufrió un accidente del que es difícil recuperarse, y más cuando ya se cuenta con una edad avanzada. Un despiste suyo, cruzando una calle cuando el semáforo estaba todavía en rojo para los peatones, acabó en desgracia. Un coche que circulaba (por fortuna a Seguir leyendo
¿Cómo gestionar un siniestro de coche o moto con mi aseguradora?
Hay días, esos malditos días, en los que por alguna razón todo sale del revés: la tostada resbala y cae del lado de la mantequilla, el ascensor se estropea y vives en un octavo piso, tropiezas con un bolardo traicionero cayendo al suelo y pierdes el autobús por un solo segundo cuando el siguiente no Seguir leyendo
Cómo se calculan las indemnizaciones en los seguros de hogar
Después de muchos meses de trabajo duro, Lucía y Pedro se habían ganado un merecido descanso yéndose de escapada a la playa, y más aún cuando la previsión era de fuertes lluvias para los próximos días en su tierra. Así que estaría genial pasar un tiempo lejos de casa para disfrutar del sol y recargar Seguir leyendo
El seguro de decesos y su (enorme) implantación en España
A sus 42 años, y a pesar de que (en teoría) les queda todavía mucha vida por delante y de que se encuentran en un buen estado de salud, Juan y María han optado por ser previsores y se han decidido a contratar un seguro de decesos. Han tomado esa decisión con el fin de Seguir leyendo