Tu Ruta Financiera, el podcast de GENERALI con consejos sobre finanzas. ¿Cómo ayudar a nuestros padres con sus finanzas? ¿cómo deberían invertir?

Tu Ruta Financiera, el podcast de GENERALI con consejos sobre finanzas. ¿Cómo ayudar a nuestros padres con sus finanzas? ¿cómo deberían invertir?

En este episodio de nuestro podcast financiero…

nos adentramos en un tema muy interesante y del que solemos hablar poco: ¿cómo ayudar a tus padres a invertir?¿cómo les ayudarías con sus finanzas? En esta ocasión, tenemos a dos expertos en la materia para encontrar las respuestas: Pepe Rosa, director comercial de Productos Financieros de GENERALI, y Alejandro Montero, agente especialista financiero que, desde su oficina en Valencia, trabaja ayudando a familias y particulares a planificar su futuro financiero.

Si tu padre te pidiera consejo para invertir, ¿qué consejo le darías?

Pepe nos indica que, para personas jubiladas o de cierta edad, es fundamental proteger su capital invirtiendo en productos garantizados o fondos monetarios de bajo riesgo. El objetivo principal es mantener su nivel económico durante la jubilación, ya que no cuentan con ingresos laborales. Sin embargo, si tienen un perfil más decidido, pueden considerar invertir en productos de renta fija diversificados que ofrezcan una rentabilidad superior al IPC. Estos productos, como los fondos con objetivos de vencimiento a medio plazo, pueden generar una rentabilidad del 3 % al 4 %, en un periodo de 3 a 4 años.

El “consejo de las 3 patas” para nuevos inversores del que nos habla Alejandro incluye:

  1. Encontrar un producto personalizado: Es importante que la inversión se adapte a las necesidades y preferencias individuales, como un traje a medida.
  2. Conocer y entender el producto: Cuando los inversores comprenden bien el producto, se sienten más seguros y entusiasmados, lo que les motiva a investigar y aprender más.
  3. Ponerse mini retos: Para pasar de fondos garantizados a fondos más variables, recomienda invertir solo una parte de los rendimientos obtenidos de los fondos garantizados. Esto protege el capital principal y reduce el miedo a posibles pérdidas debidas a la volatilidad del mercado.

Finalmente, es crucial contar con el apoyo y acompañamiento de asesores financieros para tomar decisiones informadas y adecuadas a cada perfil de inversor.

Y pensando en esos padres que ya han llegado a su objetivo: la jubilación, y lo que quieren es realizar una desacumulación de esa inversión, vivir de las rentas y del trabajo que han cosechado todos esos años. ¿Qué consejo podríamos darle? ¿Qué puede hacer con ese capital?

Alejandro nos propone volver a evaluar su situación personal, económica y familiar, así como sus expectativas y objetivos para luego realizar una simulación fiscal y proyectar sus ingresos y pagos de rentas a 1, 5 y 10 años, considerando todas las fuentes de ingresos, como pensiones y alquileres. El objetivo es crear un plan personalizado que cubra todas las opciones y mantenga un margen de liquidez, asegurando que parte de sus fondos estén disponibles en todo momento.

El papel de la educación financiera en la salud financiera

Según el último dato de la última “Encuesta de Competencias Financieras” publicada por el Banco de España, únicamente el 19% de los españoles sería capaz de responder correctamente a 3 preguntas financieras básicas sobre inflación, tipos de interés y la gestión del riesgo financiero.

Con estos datos en la mano, preguntamos a nuestros expertos sobre el papel de la educación financiera en el asesoramiento y la salud financiera.

Alejandro comenta que, en España, la educación financiera ha sido deficiente, lo que ha provocado que muchas personas no sepan cómo proteger su dinero. Aunque estudiamos para ser profesionales en diversas áreas, no se nos enseña desde pequeños a gestionar nuestras finanzas. Esto ha causado problemas en crisis pasadas, ya que no se tenía conciencia de la importancia del ahorro y la planificación financiera desde el primer trabajo.

Los asesores de GENERALI tienen la misión de ayudar a las personas a superar estos déficits financieros. Se recomienda que el asesoramiento financiero sea un tema familiar, involucrando a hijos, nietos y parejas para que todos aprendan y se beneficien. La profesión de agente de seguros no está bien valorada en España, a diferencia de otros países donde se considera esencial para la protección económica de las familias.

El asesoramiento financiero está ayudando a cambiar esta percepción, ofreciendo tranquilidad y seguridad a los clientes. Los asesores financieros están desempeñando un papel crucial en mejorar la educación financiera en España, ayudando a las personas a gestionar mejor sus inversiones y ahorros.

Pepe está de acuerdo con Alejandro y añade que, aunque las generaciones anteriores no tenían una gran formación financiera, tenían conceptos claros como no gastar más de lo que se tiene. Este principio es fundamental para empezar a ahorrar e invertir. Hoy en día, existen muchas más opciones de inversión que antes, lo que hace que la figura del asesor financiero sea crucial. Los asesores ayudan a crear planes personalizados para cada persona, teniendo en cuenta sus objetivos y su relación con el dinero. La labor de los asesores es fundamental para guiar a las personas en la consecución de sus objetivos financieros.

Desmintiendo mitos: invertir es para ricos

Estrenamos nueva sección del podcast para ayudarte a desmitificar todas esas falsas creencias populares acerca del dinero y las finanzas, y en esta ocasión le toca el turno a la máxima que dice: “Invertir es para ricos”.

Alejandro explica que los fondos Unit Linked de GENERALI permiten a los inversores obtener las mismas rentabilidades que los grandes patrimonios, independientemente de la cantidad invertida. Con el asesoramiento financiero adecuado, se puede personalizar la cartera y acceder a inversiones globales en diversos sectores.

Pepe añade que una mala gestión financiera no se soluciona ganando más dinero. La clave está en una buena relación con el dinero, priorizando el ahorro. Incluso con ingresos modestos, se pueden lograr resultados extraordinarios. La rentabilidad no siempre se mide en porcentajes altos; lo importante es que cada inversor encuentre la rentabilidad que le brinde tranquilidad y felicidad.

Pablo nos habla de la “carrera de la rata”, un ejemplo que ilustra cómo ganar más dinero puede llevar a gastar más, creando una dinámica insostenible.

La carrera de la rata: cómo romper la resistencia al ahorro

Pepe nos explica cómo empezar a ahorrar es simplemente separar una pequeña parte de los ingresos mensuales. Aunque puede haber resistencia inicial, una vez superada, el ahorro se convierte en algo placentero, similar a ir al gimnasio. La clave del ahorro es la constancia y la paciencia, ya que, con el tiempo, incluso pequeñas cantidades pueden generar resultados extraordinarios.

Es crucial contar con la ayuda de un asesor financiero para encontrar la mejor herramienta de inversión que se adapte a cada persona. Existen muchas opciones, desde productos conservadores hasta fondos con diferentes niveles de volatilidad, que pueden ajustarse a las necesidades y perfiles de los clientes, asegurando que su dinero siempre esté creciendo.

Resumiendo… El consejo inversor para nuestros padres

Alejandro sugiere que, para proporcionar tranquilidad a este tipo de inversores, se recomienda mantener el capital principal en un fondo conservador. A medida que los rendimientos se generen, recomienda reinvertirlos en productos con diferentes perfiles de riesgo (conservador, moderado, dinámico). La idea es que el capital principal esté seguro mientras el inversor se familiariza y se siente cómodo con los productos de inversión, y luego capitalizar los rendimientos con inversiones de mayor riesgo.

Pepe añade que siempre es importante mantener una parte del capital con disponibilidad inmediata. Propone jugar con diferentes plazos para asegurar que el fondo de maniobra esté lo más disponible posible, mientras se busca rentabilidad con el resto del capital a plazos más largos. Esto debe hacerse teniendo en cuenta la situación de des acumulación mencionada anteriormente, asegurando que el capital esté protegido a largo plazo.

Reflexión final de nuestros participantes: ¿cómo ayudar a nuestros padres a invertir?

Pepe subraya que, al llegar a la jubilación, los problemas y objetivos financieros cambian, por lo que es crucial contar con un buen asesor financiero. Este profesional ayuda a organizar la nueva etapa de vida y a maximizar los ahorros acumulados, guiando al cliente para sacar el máximo partido a sus recursos.

Alejandro advierte que España enfrentará un problema significativo con el sistema de pensiones en los próximos 15-20 años. Es esencial que los clientes sean conscientes de esta situación y comiencen a tomar medidas para protegerse financieramente. La falta de información clara sobre el futuro de las pensiones y prestaciones sociales hace que esta labor de concienciación y protección sea vital.

Pablo enfatiza la importancia de fomentar el ahorro entre los clientes, educándolos y acompañándolos en el proceso. Cita a Antonio Machado para ilustrar que el ahorro se construye poco a poco, con aportaciones constantes. Destaca que el ahorro es una función social esencial, especialmente ante los posibles problemas futuros con el sistema de pensiones. La educación financiera y el acompañamiento son fundamentales para que los clientes puedan enfrentar estos desafíos con mayor seguridad y tranquilidad.

Si te ha interesado este episodio, no olvides suscribirte y compartirlo con quienes creas que pueden beneficiarse de estos consejos financieros.

Libros y películas sobre finanzas

En esta ocasión, nuestros participantes te recomiendan algunos libros y películas interesantes sobre el tema de hoy:

  • Cómo ahorrar con poco, de Natalia Santiago.
  • Cómo organizar tu economía en 11 pasos, de Natalia Santiago.
  • Padre rico, padre pobre, de Robert Kiyosaki.
  • Entre pillos anda el juego, con Eddie Murphy y Dan Aykroyd.
  • Wall Street, con Martin Sheen y Michael Douglas.
  • El club de los jóvenes multimillonarios inspirada en hechos reales.