Cómo solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2024 paso a paso

Para que no pierdas tiempo, en GENERALI te explicamos todo lo que debes saber para solicitar el borrador.
Fechas clave para la declaración de la Renta 2024
La campaña del 2024 se desarrolla en unas fechas muy similares a las de otros años. Apunta estos días si no quieres entregar los documentos tarde:
- La presentación por internet empieza el 2 de abril del 2025 y termina el 30 de junio.
- Para la presentación por teléfono, el plazo va desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio.
- Por último, si quieres hacer la declaración presencialmente, debes acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria entre el 2 de junio y el 30 del mismo mes.
Procura no dejar para el último día el trámite, ya que, si te pasas de las fechas, quedarás expuesto a multas y sanciones. Escoge aquella modalidad que mejor encaje con tus necesidades, reúne los documentos pertinentes y ponte con el borrador.
Cómo obtener el borrador de la declaración de la Renta
El borrador es un documento que recoge tu información fiscal del año anterior. En su interior aparecen tus ingresos, las retenciones y otras cifras esenciales. Gracias a ellos, podrás configurar tu declaración tras revisar con cuidado que todas las cifras son correctas. Y si falta algo, no dudes en aportar cada dato.
Accede a la sede electrónica de la Agencia Tributaria
Existen dos maneras de acceder al borrador de la declaración de la Renta. El primero consiste en dirigirte a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Cuando estés dentro, tienes que identificarte, algo que se lleva a cabo con tu Documento Nacional de Identidad.
Tras esto, tendrás que identificarte una segunda vez con la clave PIN del sistema Cl@ve. También es posible mediante un número de referencia asociado a una declaración que ya hayas presentado. Una vez introducida la información, la AEAT generará un código de referencia único para que accedas al borrador.
La otra forma es realizar este proceso desde tu teléfono móvil. Es un modo sencillo y rápido de revisar el borrador. Para ello, necesitas descargarte la aplicación que facilita la Agencia Tributaria.
Descarga y revisa el borrador
Cuando accedas al borrador, puedes revisarlo en el navegador o descargarlo. Si quieres hacer una comprobación exhaustiva, lo recomendable es descargar el documento. Así, es posible comprobarlo con calma y anotar cualquier dato que falte para luego subsanar.
Cómo confirmar el borrador y presentar la declaración
Una vez has comprobado que los datos están bien, llega el momento de confirmar el borrador. ¿Nervioso? Pese a que el trámite es serio, no hay razón para estar tenso. La Administración ofrece numerosas ayudas en caso de que se presente una duda, lo que facilita el proceso.
Cuando estés listo, tienes que acudir a la web de la AEAT para acabar el procedimiento. Haz clic en Tramitación Borrador / Declaración. Luego te pedirán que te identifiques usando alguno de los métodos que ya conoces. Haz una última revisión antes de entregar y acepta sin más, en caso de que te salga a devolver.
Si te sale a ingresar, antes de entregar el documento debes introducir un IBAN. Este será el número de la cuenta bancaria donde la Agencia realizará el cargo de la cantidad que tienes que pagar. Además, tanto si sale a devolver como si no, la web te avisará de cualquier error que hayas cometido o de los datos que puedan faltar.
También te preguntará si quieres donar parte del dinero a la Iglesia o a alguna actividad caritativa. Elegir entre una u otra opción depende de ti.
Novedades para la declaración de la Renta 2024
Como cada año, se han introducido algunos cambios en la Declaración. Estos son los más importantes:
- Reducción por rendimientos del trabajo. El límite máximo para trabajadores con rentas inferiores a 19.747,5 euros aumenta a 7.302 euros.
- Se han introducido varias reducciones fiscales para quienes alquilen una vivienda. Por ejemplo, los contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023 tienen una deducción del 60 % en el IRPF.
- La deducción de maternidad se incrementa en 1.000 euros adicionales por gastos de guardería de hijos menores de tres años.
- Los afectados por la DANA no tributarán por IRPF las ayudas que hayan recibido del Consorcio de Compensación de Seguros, por desalojo de vivienda habitual o compensaciones por daños personales y materiales.
Para conocer en detalle todas las modificaciones, te recomendamos esta entrada: «Cambios en la declaración de la renta 2025: lo que debes saber». En ella descubrirás todo lo que te espera en la campaña de este año. ¡No lo dejes pasar!
Consejos para evitar errores en la declaración
- Revisa a fondo los datos personales. Comprueba en el borrador que son los correctos y que son tuyos. Además, no olvides revisar las novedades en deducciones para aprovecharlas. ¡Fíjate en ellas!
- En relación con las deducciones, aunque te parezca que es poco dinero, aplícalas. No te cuesta nada, más allá de aportar la información necesaria. Sin embargo, acabarás por pagar menos.
- Si estás casado, habla con tu cónyuge para determinar si es mejor presentar la declaración individual o conjunta. Se trata de optimizar, en la medida de lo posible, el pago de impuestos.
- No olvides introducir los datos correspondientes a tu patrimonio, sean inmuebles o acciones de una empresa. Todos los datos tienen que ser ciertos y estar actualizados.
- Para no cometer errores graves, tómate tu tiempo. Sin importar la modalidad de presentación, tienes más de un mes para realizar el trámite. Revisa los documentos, actualiza los que falten y ordénalos. Sin prisa.
En definitiva, prepárate a fondo para la campaña de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Pero si deseas darle un giro a tu carrera laboral y quieres ser agente de seguros, en GENERALI te estamos buscando. ¡Envíanos tu CV!