InicioBlogEmprendimiento¿Cómo gestionar el IRPF siendo autónomo en 2025?

¿Cómo gestionar el IRPF siendo autónomo en 2025?

Autónomo gestionando el IRPF con un ordenador.

Como cada año, la Seguridad Social ha publicado las fechas en las que los autónomos tendrán que hacer frente a sus obligaciones tributarias. En ellas se incluyen las declaraciones trimestrales de IVA, la declaración de la Renta o el pago de las retenciones de IRPF.

Para ayudarte a presentar todo a tiempo y de manera correcta, nuestros expertos han redactado este artículo. En él vamos a explicarte las novedades fiscales para autónomos en 2025, incluyendo los cambios clave y plazos; los modelos más importantes que debes conocer para el IRPF de autónomos, como el modelo 303, 130, 036 y 037. También te hablaremos de las herramientas que existen para simplificar tu gestión fiscal y los errores más comunes que suelen darse al presentar el IRPF. ¡No te lo pierdas!

Novedades fiscales para autónomos en 2025

Como todos los años la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) incorpora novedades fiscales para simplificar los procesos para los contribuyentes y mejorar la recaudación. Entre estas novedades está la actualización del calendario fiscal. 

Cambios clave en el calendario fiscal

La AEAT ya ha publicado las fechas límite en las que los trabajadores deben hacer frente a sus obligaciones tributarias. La idea de establecer una limitación es distribuir de manera equilibrada las obligaciones fiscales a lo largo del año. 

Nuevos plazos para presentar los modelos de AEAT

A partir de 2025, algunos modelos tendrán nuevos plazos de presentación. Esta son algunas de las fechas más importantes para los autónomos que la AEAT tiene colgadas en su página web:

Puedes consultar las fechas del resto de modelos aquí y otros datos de interés en el calendario del contribuyente 2025 de la AEAT. 

modelos más importantes para el IRPF de autónomos

Ser autónomo conlleva llevar al día el papeleo. De hecho, cumplir los requisitos del IRPF de autónomos implica presentar diferentes modelos fiscales. En concreto, los siguientes:

Modelo 303: liquidación del IVA paso a paso

El modelo 303 corresponde a la liquidación del IVA, que los autónomos están obligados a presentar de manera trimestral (cada año se divide en 4 trimestres). Para ello, deben declarar las facturas emitidas y recibidas durante el trimestre, indicando el IVA repercutido y soportado en ese periodo. Para evitar errores, es fundamental llevar un registro fiscal actualizado.

Sin embargo, si trabajas como agente de seguros, este trámite no te afecta, ya que la actividad aseguradora está exenta de IVA. Esto supone una ventaja administrativa, ya que no necesitas realizar liquidaciones de este impuesto ni presentar el Modelo 303, simplificando así tu gestión fiscal.

Modelo 130: cómo declarar pagos fraccionados del IRPF

El modelo 130 “permite a empresarios y profesionales presentar y consultar declaraciones y realizar los pagos fraccionados del IRPF. Actualmente este proceso está digitalizado, lo que permite que los cálculos se hagan de forma automática. Así se evitan errores y se mejora la planificación fiscal. 

Modelo 036 y 037: gestión inicial para nuevos autónomos

En cuanto a los modelos 036 y 037 sirven para que los autónomos se den de alta, modifiquen datos o se den de baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. En la página web de la AEAT podrás tramitar los documentos de forma telemática, lo que ayuda a simplificar estos procesos.  

Herramientas para simplificar tu gestión fiscal

Existen diferentes herramientas digitales que permiten a los autónomos, como los agentes de seguros, simplificar la gestión fiscal. 

Plataformas digitales que automatizan tus declaraciones

Por ejemplo, las plataformas digitales como Quipu, Holded o Contasol no solo ayudan a presentar modelos como el 303 y 130 a tiempo, sino que también integran la contabilidad. 

Cómo elegir un buen asesor fiscal

A pesar de todas las plataformas que hay en el mercado, si no te sientes con confianza suficiente como para gestionar tú solo todas las obligaciones fiscales que acarrea ser autónomo, lo mejor es que contrates a un buen asesor fiscal. Pero ¿cómo elegir el correcto? En internet encontrarás multitud de profesionales que pueden ayudarte. Asegúrate de buscar uno con experiencia en el régimen de autónomos y que te ofrezca un servicio personalizado.

Errores comunes al gestionar el IRPF

Aunque existen muchas opciones para gestionar el IRPF, es normal cometer ciertos errores. Aquí te mostramos algunos de los más frecuentes y cómo evitarlos.

Falta de actualización en los plazos fiscales

No estar al tanto de los plazos para presentar los modelos fiscales puede acarrear sanciones económicas importantes. Si no cuentas con un gestor que te ayude a simplificar tus obligaciones fiscales, puedes recurrir a herramientas de gestión para asegurarte de cumplir con los plazos establecidos.

Declaraciones incorrectas: cómo evitarlas

Uno de los errores más habituales es presentar una declaración con datos erróneos. Para evitarlo, nuestro consejo es que, si tienes alguna duda, consultes con un asesor fiscal antes de enviarla. Un profesional podrá ayudarte a detectar posibles fallos y corregirlos a tiempo.

Errores en los gastos deducibles: ¿qué puedes incluir?

Otro fallo común es no aplicar correctamente los gastos deducibles. Para los autónomos, es clave identificar qué gastos pueden restarse de los ingresos para reducir la base imponible. Algunos ejemplos de gastos deducibles incluyen:

  • Cuotas de la Seguridad Social.
  • Gastos de material y herramientas necesarias para la actividad.
  • Suministros (agua, luz, internet) si trabajas desde casa.
  • Vehículo y transporte, siempre que estén justificados.
  • Formación relacionada con la actividad profesional.

Si tienes dudas sobre qué gastos puedes deducir en tu caso, lo mejor es revisar la normativa vigente o consultar con un experto.

Como ves, gestionar el IRPF como agente de seguros durante este 2025 te resultará sencillo si cuentas con las herramientas e información adecuada. Te animamos a que consultes el siguiente artículo si te ha quedado alguna duda: «Guía práctica: declaración de la renta para autónomos». Además, si formas parte del Equipo Rojo de GENERALI nosotros te ayudaremos en el proceso. ¡Envíanos tu CV hoy mismo!

No hemos podido validar su envío.
Gracias por suscribirte a nuestro blog. Recibirás nuestros contenidos en tu correo electrónico.

Recibe píldoras formativas y los contenidos del blog en tu email