EDIT FLOATING MENU

Simulador de jubilación para calcular tu pensión

¿Cómo funciona el simulador de jubilación?

 

El simulador de pensiones o simulador de jubilación es una herramienta online que te ayudará a calcular el importe de tu pensión tras la jubilación.

 

El objetivo de esta herramienta online es ayudarte a prepararte ante imprevistos y poder planificar tu futuro con total seguridad.

A la hora de calcular tu pensión juegan un papel fundamental los años cotizados en la Seguridad Social y la edad a la que te jubiles, por lo que es importante que tengas estos dos puntos en cuenta si buscas una jubilación anticipada.

 

 

¿Cómo utilizar nuestra calculadora de jubilación?

 

La calculadora de pensiones o calculadora de jubilación es bastante fácil y útil.

Te ayudará a crear una estimación de los ingresos que generarás cuando te retires de la vida laboral y, además, también creará un cálculo del dinero que necesitarás de apoyo a tu pensión de la Seguridad Social, facilitando la planificación de tu futuro ante posibles imprevistos y asegurándote una pensión adecuada.

 

Pasos para utilizar el simulador de pensiones

Para usar el simulador sólo debes rellenar los datos con la información solicitada.

Es posible que tengas dudas sobre cuánto tiempo tengas cotizado en la Seguridad Social, pero esta información podrás encontrarla en su portal.

Una vez completados todos los apartados, te enviaremos la información solicitada con la estimación de la cantidad a tu correo electrónico.

 

Analiza los resultados y planifica tu plan de jubilación en base a la simulación

 

Con el paso del tiempo, la edad de jubilación tiende a retrasarse.

Con la calculadora de jubilación se tendrán estos parámetros en cuenta, estimando la edad de tu jubilación y el año para la simulación.

En los resultados tendrás todos los datos importantes recopilados para que estimes cuánto dinero te quedará en el futuro y cuánto necesitarás para tener una buena jubilación, ya que conforme pasan los años, el dinero tiende a valer menos, es por ello que lo que a día de hoy puede parecer una jubilación con la que vivir, en un futuro no lo sea tanto y necesitemos ese colchón con el que tener una mayor calidad de vida.

 

 

¿Buscas un plan de pensiones? En GENERALI lo tenemos

 

Si estás pensando en tu futuro tras el cálculo de la aplicación, en GENERALI hemos creado un producto ideal para tu futuro.

Las mejores condiciones con el mejor sistema, para personas que quieran mejorar su nivel de vida.

Infórmate sobre nuestros planes de pensiones.

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber a qué́ edad podré jubilarme?

Jubilarse en España depende de dos factores principales: los años que hayas cotizado a la Seguridad Social y la edad, siendo la mínima de:

 

65 años: si has cotizado 38 años y 6 meses o más.

 

66 años y 6 meses: si has cotizado menos de 38 años y 6 meses.

¿Cómo puedo saber lo que voy a cobrar cuando me jubile?

Calcular la pensión de jubilación implica considerar varios aspectos y realizar cálculos específicos:

 

Base reguladora:

- Base reguladora media: Promedio de las bases de cotización de los últimos 300 meses cotizados antes de la jubilación, dividido por 350 a partir de 2022.

- Base reguladora topada: Para cotizaciones por encima del máximo legal, se utiliza la base reguladora máxima permitida en cada año.

 

Porcentaje por años cotizados:

- Mínimo 15 años: 50%.

- Entre 16 y 28 años: Incremento de 0,21% por cada mes adicional.

- Más de 28 años: Incremento de 0,18% por cada mes adicional.

- Máximo: 100% (salvo excepciones).

 

Complementos y reducciones:

- Complementos: Aumentan la pensión por hijos, cónyuge no pensionista, discapacidad o cotización a regímenes especiales.

- Reducciones: Aplicables por jubilación anticipada, compatibilidad con trabajo a tiempo parcial o desempleo de larga duración.

¿Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social?

Puedes pedir cita previa para pensiones y otras prestaciones de la seguridad social en la siguiente URL https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio.

¿Cómo jubilarse a los 63 años con el 100 % de la pensión?

Sólo si has cotizado a la seguridad social al menos 38 años y 3 meses en tu vida laboral.

Más consejos sobre ahorro en nuestro blog

infosobreseguros

¿Cuáles son los Mejores Planes de Pensiones?

¿Estás pensando en contratar un plan de pensiones?

En este post te desgranamos las claves para elegir el adecuado entre los mejores, para que realices la elección más apropiada según tu punto de vista y situación económica y personal.

Masqueseguros

Ahorrar para la jubilación: ¿Plan de Pensiones o Cuenta de Ahorros?

A la hora de prepararse económicamente para la jubilación, es posible que te preguntes si es mejor destinar el dinero que reservas a un plan de pensiones o a una cuenta de ahorro. Es una pregunta que muchos se plantean cuando piensan en planificar sus futuros ingresos durante la jubilación y no hay una respuesta correcta o incorrecta.

infosobreseguros

Tu Ruta Financiera, el podcast sobre finanzas de GENERALI

En este episodio de nuestro podcast financiero nos adentramos en un tema de gran actualidad y que preocupa a muchos trabajadores y lo hacemos de la mano de Pepe Rosa, director comercial de Productos Financieros de GENERALI, y con Diego Antón, responsable de seguros de ASCONTA, agencia líder en Cuenca en asesoramiento financiero y con más de 25 años de experiencia en esta materia.

¿Necesitas consejo experto para ahorrar?

Si no tienes muy claro aún cuál es el producto de ahorro más adecuado para ti, nuestros agentes expertos tienen las respuestas que necesitas.